domingo, 30 de agosto de 2015

MODOS DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA




DEFINICIÓN:


Se centran en le establecimiento de relaciones  de producción  basadas  socialmente en la existencia de proletariados que  no poseen  medios de producción  ya que  pertenecen   a los capitalistas  con los que  realizan  un contrato de trabajo  mediante el cual  venden  su fuerza de trabajo  que es la única propiedad  que tiene  a cambio de un salario  mínimo  como única  manera  se conseguir  a los  medios  necesarios  para su subsistencia.

ANTECEDENTES:

En los  últimos  siglos  de feudalismo  se dieron   una serie de cambios  importantes  donde sustituirán  la estructura feudal  dominante  por una nueva, los  cambios  fueron:

  • Ampliación de la producción y la productividad en los centros artesanales de los burgos.
  • Amplio desarrollo de comercio basado  en la productividad de mercancía.
  • El desarrollo en  Inglaterra de lo que llamamos "acumulación del capital".
  • Desarrollo de mercados  locales y regionales  hasta llegar  a una  formación de mercados nacionales.
ETAPAS:

ETAPA COMERCIAL: la matriz de acumulación del capital  se centra en el intercambio  comercial, Europa asimila innovaciones que provienen de  otra civilización,  por ejemplo la pólvora que por  su utilidad producirá una revolución  en el arte de la guerra y  en la navegación.

ETAPA INDUSTRIAL: como producto de la primera revolución industrial  la matriz de la acumulación  queda definida  por la producción en serie  la nueva  fuente  de energía asociado el  hierro una gran transformación  en los transportes dando  nacimiento a buque  a vapor  y los  ferrocarriles.

ETAPA FINANCIERA: una segunda revolución industrial  suma  nuevas  innovaciones  tecnológicas  gestándose  una paradigma tecnológica  conformada por:
en el área de transporte y en las áreas de las comunicaciones.

ETAPA TECNOLÓGICA:  corresponde a la etapa actual; se origina  durante la segunda guerra mundial en los  estados  unidos  donde se  comienzan a construir  el nuevo paradigma  tecnológico  que terminara de consolidarse en la década  de  1980 conformada  por el  complejo electrónica y informática.

VÍDEO:





Related Posts:

  • GEOPOLÍTICA DEL PERÚ Y DEFENSA NACIONAL GEOPOLÍTICA DEL PERÚ Y DEFENSA NACIONAL A.- País Marítimo: Tenemos un acceso directo al mar a través de un litoral de más de tres mil kilómetros, con recursos de todo tipo que hacen del Perú un país de enorme potenci… Read More
  • REVOLUCIÓN INDSUTRIAL  REVOLUCIÓN  INDUSTRIAL: la  revolución industrial  fue  una transformación tecnológica, científica, económica y social que permitió  al ser humano   entrar en posición de  nuevos m… Read More
  • IMPLICANCIAS DEL CAPITALISMO IMPLICANCIA  SOCIAL. La implicancia  social tiene  las  siguientes características: Genera el individualismo  Repercute  en la sociedad  el neo liberalismo  en la … Read More
  • TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA CAPITALISTA TIPOS DEL SISTEMA CAPITALISTA a)    MERCANTILISMO: Una forma nacionalista del capitalismo primitivo donde los intereses empresariales nacionales están ligados a los intereses del Estado y, en consec… Read More
  • INFLUENCIA DEL CAPITAL INDUSTRIAL Y LA INDEPENDENCIA CRIOLLA  INFLUENCIA DEL CAPITAL INDUSTRIAL Y LA INDEPENDENCIA CRIOLLA INFLUENCIA DE INGLATERA EN EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA El imperio británico destinado a representar tan genuinamente y trascendentalmente los  in… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario