lunes, 14 de diciembre de 2015

DESARROLLO SUSTENTABLE Y SOSTENIBLE VERSUS MANEJO Y PREVENCIÓN DE LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS DESDE LA VISIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS.

DESARROLLO SUSTENTABLE Y  SOSTENIBLE VERSUS MANEJO Y PREVENCIÓN DE LOS CAMBIOS CLIMÁTICOS DESDE LA VISIÓN DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS. El desarrollo sustentable es un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades" Ø          Necesidades:...

EL MEDIO AMBIENTE URBANO DURANTE EL SIGLO XIX

PREOCUPACIÓN POR EL MEDIO AMBIENTE URBANO DURANTE EL SIGLO XIX Q  El evidente deterioro en las condiciones ambientales urbanas (que se reflejaba nítidamente en la calidad del agua y del aire urbano) asociado a la propagación de epidemias, contribuyó a que las autoridades políticas dieran, especialmente hacia la segunda mitad del siglo XIX, una mayor importancia al tema...

CARACTERÍSTICAS TERRITORIALES y AMBIENTALES DE LA SOCIEDAD PERUANA EN EL SIGLO XIX

CARACTERÍSTICAS TERRITORIALES y AMBIENTALES DE LA SOCIEDAD PERUANA EN EL SIGLO XIX TERRITORIO DESDE LA COSMOVISIÓN ANDINA La Cosmovisión Andina, considera que la naturaleza, el hombre y la Pacha mama (Madre Tierra), son uno solo que viven relacionados perpetuamente. Esa totalidad vista en la naturaleza, es para la Cultura Andina, un ser vivo. El hombre tiene un alma,...

LA ECONOMIA PERUANA Y CARACTERISTICAS

LA ECONOMÍA PERUANA Y CARACTERÍSTICAS A través del siglo XIX y mediados del siglo XX, la gran mayoría de la población peruana dependía de la agricultura y vivía en el campo.  En 1876, Lima fue la ciudad sólo peruana con más de 100.000 personas sólo el 4 por ciento de la población. Gran parte del impulso para el crecimiento económico proviene...

GEOPOLÍTICA DEL PERÚ Y DEFENSA NACIONAL

GEOPOLÍTICA DEL PERÚ Y DEFENSA NACIONAL A.- País Marítimo: Tenemos un acceso directo al mar a través de un litoral de más de tres mil kilómetros, con recursos de todo tipo que hacen del Perú un país de enorme potencial pesquero. B.- País Andino: Través de la cordillera de los Andes estamos unidos a otros países vecinos de similares características. C.- País...

INFLUENCIA DEL CAPITAL INDUSTRIAL Y LA INDEPENDENCIA CRIOLLA

 INFLUENCIA DEL CAPITAL INDUSTRIAL Y LA INDEPENDENCIA CRIOLLA INFLUENCIA DE INGLATERA EN EL PROCESO DE LA INDEPENDENCIA El imperio británico destinado a representar tan genuinamente y trascendentalmente los  intereses de la civilización capitalista, estaba entonces en formación. La independencia en américa en el plano de la historia mundial, es consecuencia...

sábado, 17 de octubre de 2015

IMPLICANCIAS DEL CAPITALISMO

IMPLICANCIA  SOCIAL. La implicancia  social tiene  las  siguientes características: Genera el individualismo  Repercute  en la sociedad  el neo liberalismo  en la economía. La corrupción  La exclusión  social IMPLICANCIA ECONÓMICA La implicancia  económica tiene  las...

domingo, 27 de septiembre de 2015

REVOLUCIÓN INDSUTRIAL

 REVOLUCIÓN  INDUSTRIAL: la  revolución industrial  fue  una transformación tecnológica, científica, económica y social que permitió  al ser humano   entrar en posición de  nuevos medios  y elementos. PRIMERA REVOLUCIÓN  INDUSTRIAL: La primera revolución industrial se desarrollo durante  el siglo XIX y España ...

domingo, 13 de septiembre de 2015

TIPOS Y CARACTERÍSTICAS DEL SISTEMA CAPITALISTA

TIPOS DEL SISTEMA CAPITALISTA a)    MERCANTILISMO: Una forma nacionalista del capitalismo primitivo donde los intereses empresariales nacionales están ligados a los intereses del Estado y, en consecuencia, el aparato del Estado se utiliza para promover los intereses empresariales nacionales.      El mercantilismo sostiene que la riqueza...

domingo, 30 de agosto de 2015

MODOS DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA

DEFINICIÓN: Se centran en le establecimiento de relaciones  de producción  basadas  socialmente en la existencia de proletariados que  no poseen  medios de producción  ya que  pertenecen   a los capitalistas  con los que  realizan  un contrato de trabajo  mediante el cual  venden  su...